¿Qué es couto mixto?

El Couto Mixto fue un microestado histórico situado entre España y Portugal, existente entre aproximadamente el siglo XII y 1868. Caracterizado por su peculiar estatus de territorio prácticamente independiente, con una serie de privilegios y exenciones tanto de España como de Portugal.

Características principales:

  • Ubicación: Situado en la zona fronteriza entre Galicia (España) y Portugal, comprendía los pueblos de Santiago de Rubiás, Rubiás, y Meaus.
  • Estatus: Gozaba de cierta independencia, con sus propios jueces y sin estar sujeto ni a las leyes españolas ni portuguesas. No tenía que proveer soldados a ninguno de los reinos ni pagar impuestos.
  • Privilegios: Entre los privilegios se incluían el asilo para personas perseguidas, la exención de impuestos y de servicio militar.
  • Gobernanza: Era gobernado por un Hombre de Acuerdo elegido democráticamente por los jefes de familia.
  • Abolición: Fue abolido formalmente en 1868 por el Tratado de Lisboa, pasando su territorio a formar parte de España.
  • Legado: A pesar de su desaparición, el Couto Mixto sigue siendo un símbolo de resistencia y singularidad en la historia fronteriza entre España y Portugal.